Cantaor
Nombre: Manuel Moreno Maya
Nacimiento: 1954 Córdoba
"Tiene una voz caliente de cobre viejo y un fino instinto para el compás". Agustín Gómez, crítico y flamencólogo.
"Tiene una voz caliente de cobre viejo y un fino instinto para el compás". Agustín Gómez, crítico y flamencólogo.
Cantaor Nombre: Manuel Moreno Maya Nacimiento: 1954 Córdoba

En sus inicios recorrió las calles cantando en las calles, en tablaos y ferias para llevar dinero a casa. En este ambiente, fue El Cordobés, el torero, quien le puso el nombre artístico con el que es conocido. De forma precoz, cuando sólo contaba quince años, ganó el Primer Premio Cayetano Muriel (1969) y, tras algunos otros, obtuvo en 1983 dos primeros premios del Concurso Nacional de Córdoba: "La Serneta" por soleá y el de "Pastora Pavón" por bulerías. A partir de este momento, la reputación de El Pele salió de su ámbito local y empezó a convertirse en uno de los mejores cantaores, gracias a su capacidad innovadora, su dominio de todos los palos, festeros y solemnes y sus "portentosas cuerdas vocales de excelente metal flamenco" (José Manuel Gamboa).
En pareja con el guitarrista Vicente Amigo, en los años ochenta, El Pele consiguió sus mayores éxitos, algunos de los cuales están recogidos en el disco Poeta de Esquinas Blandas. Ambos llegaron incluso a compartir escenario con Camarón de la Isla.
2022-04-19
El Pele
'Tiene una voz caliente de cobre viejo y un fino instinto para el compás'. Agustín Gómez, crítico y flamencólogo. Nacimiento: 1954 Córdoba Nacimiento: 1
flamenco
es
El contenido original se encuentra en https://esflamenco.com/bio/es10096.html/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente