Cantaor
Nombre: José Tejada Martín
Nacimiento: 1903 Marchena (Sevilla)
"Por una parte renueva el repertorio de letras, buscando siempre una intención más lírica que trágica, acorde con la sensibilidad de la mayoría del público. Por otra parte, deja de lado el puro grito, cambiándolo por pura y exquisita melodía. A esto une la personalización de todo lo que canta." Eugenio Cobo.
"Por una parte renueva el repertorio de letras, buscando siempre una intención más lírica que trágica, acorde con la sensibilidad de la mayoría del público. Por otra parte, deja de lado el puro grito, cambiándolo por pura y exquisita melodía. A esto une la personalización de todo lo que canta." Eugenio Cobo.
Cantaor Nombre: José Tejada Martín Nacimiento: 1903 Marchena (Sevilla)
Lo que no puede discutirse es que Pepe Marchena fue un artista muy prolífico. Participó y organizó numerosos espectáculos que le llevaron por toda España, por Europa y por América. Así mismo, en tan abultada carrera artística compartió escenarios con las grandes figuras flamencas de cada momento. Otro de sus méritos (o deméritos) fue su profunda heterodoxia, su aportación al éxito de la ópera flamenca o el marchenismo, nombre que se ha dado a su escuela, repleta de imitadores.
Protagonizó varias películas: Paloma de mis Amores (1936), Martingala (1939) y La Dolores (1940). Desarrolló una considerable labor divulgativa: en 1952 impartió conferencias sobre el flamenco por toda España; dos años después realizó demostraciones radiofónicas de todos los estilos; ilustró cuatro conferencias en Karachi (Pakistán) en 1961 y participó como artista invitado en el Festival Mundial del Arte Popular Español (Israel, 1962). También grabó unas Memorias Antológicas del Cante Flamenco (1963), que consiguieron el disco de oro. Ha recibido numerosos homenajes, tanto en vida como a título póstumo. Está incluso considerado como un "maestro de maestros".
2022-04-15
Pepe Marchena
'Por una parte renueva el repertorio de letras, buscando siempre una intención más lírica que trágica, acorde con la sensibilidad de la mayoría del públi
flamenco
es

El contenido original se encuentra en https://esflamenco.com/bio/es10087.html/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente