Todo sobre FlamencoTodo sobre el Flamenco, biografias, tutoriales, historia, eventos...
 
Guitarrista
Nombre: Koji Shimada
Nacimiento: 1951 Tokyo, Japón
GuitarristaNombre: Koji Shimada Nacimiento: 1951 Tokyo, Japón
Pepe Shimada, o Pepe el Chocolate, toca la guitarra desde muy joven. Perfeccionó su técnica en España, país en el que ha residido durante largas temporadas, actuando en tablaos de Sevilla y Madrid. Ha destacado en el acompañamiento de figuras como Antonio Mairena, Rafael Romero o Agujetas y en alguna Bienal de Flamenco de Sevilla, como la de 1988. En la actualidad, a pesar de estar algo retirado de los escenarios, está considerado como el tocaor más flamenco de todo Japón.
El contenido original se encuentra en https://esflamenco.com/bio/es10972.html/ Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior) Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelch[email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente
Entradas relacionadas con Pepe Shimada. Pepe El Chocolate
CantaorCompositorNombre: José Sánchez GómezNacimiento: 1945 Algeciras, Cádiz Cantaor Compositor Nombre: José Sánchez Gómez Nacimiento: 1945 Algeciras, Cádiz El cante de Pepe de Lucía tuvo como compañeros de juegos las guitarras de sus dos hermanos, Ramón de Algeciras y Paco de Lucía.
GuitarristaNombre: José Antonio Carmona CarmonaNacimiento: 1944 Granada "Su guitarra suena a madera, parece un árbol que llorase". Don Cherry "Su guitarra suena a madera, parece un árbol que llorase". Don Cherry Guitarrista Nombre: José Antonio Carmona Carmona Nacimiento: 1944 Granada "Su
CantaorNombre: José Tejada MartínNacimiento: 1903 Marchena (Sevilla) "Por una parte renueva el repertorio de letras, buscando siempre una intención más lírica que trágica, acorde con la sensibilidad de la mayoría del público. Por otra parte, deja de lado el puro grito, cambiándolo por pura