Cantaor
Nombre: Ramón Suárez Salazar
Nacimiento: 1948 Mérida, Badajoz
"Vivíamos todos en lo que es una habitación normal, y allí nos acostábamos trece o catorce personas; no con colchones, sino con jergas de paja, mantas en el suelo... Y era lo que hacíamos, cantar y reírnos…"
"Vivíamos todos en lo que es una habitación normal, y allí nos acostábamos trece o catorce personas; no con colchones, sino con jergas de paja, mantas en el suelo... Y era lo que hacíamos, cantar y reírnos…"
Cantaor Nombre: Ramón Suárez Salazar Nacimiento: 1948 Mérida, Badajoz
Prácticamente toda su trayectoria artística se ha desarrollado en Madrid en tablaos como Las Cuevas de Nemesio, cuando este tablao atravesaba sus años dorados, en Los Canasteros, Café de Chinitas, Torres Bermejas..., donde ha acompañado al baile a figuras como Mario Maya o El Güito y ha trabajado con otros músicos como Camarón, El Turronero o Paco Cepero.
Hasta los años 70 se dedicó casi exclusivamente a acompañar al baile con su cante, lo que en argot flamenco se llama cante atrás. Después inició su carrera en solitario sin renunciar a su trabajo en los tablaos. No ha obtenido el reconocimiento que se merece. Pocos saben de la gran influencia que ejerció en Camarón, quien tomó de Ramón El Portugués muchos de sus giros vocales.
2022-04-05
Ramón El Portugués
'Vivíamos todos en lo que es una habitación normal, y allí nos acostábamos trece o catorce personas; no con colchones, sino con jergas de paja, mantas e
flamenco
es

El contenido original se encuentra en https://esflamenco.com/bio/es10053.html/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente